HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN

La Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar fue fundada el día 4 de Septiembre de 1978, con la participación de: CC. Romeo Bustamante Abadía Director General del instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, Agustín Hernández Escobar, Magdalena de la Cruz Castillo, así como los Subdirectores de la Escuela Normal, Julio Alfredo Mancilla Ramírez, Lorenzo Alonso Santiago, y el Secretario General de la Delegación Sindical, Alfredo Palacios Espinosa.

Como primeros administradores de la naciente escuela se designó al Director de la Escuela Normal para Maestros de Instrucción Primaria, para que el mismo fuera el Director, ya que se consideraba por las autoridades superiores de educación como una aplicación de la Escuela Normal, y por lo tanto, el profesor Agustín Hernández Escobar sería el encargado de dirigir la Escuela Normal para Educadoras, designándose como auxiliar exclusivamente en el trabajo de carácter administrativo y a la Profesora Magdalena de la Cruz Castillo como Coordinadora.

Fue el 23 de Septiembre de 1978 cuando se hace la entrega del documento de autorización para dar inicio de clases en la Normal del Estado y el 28 de ese mismo mes y año comienzan las actividades escolares con aulas prestadas en la Normal del Estado, teniendo como alumnado a 2 grupos de primer año, uno en el turno Matutino y otro en el turno Vespertino.

Su Nombre de inicio fue “Escuela Normal de Educadoras ICACH” y las alumnas se iniciaron de secundaria a la Normal y posteriormente recibió el nombre de “Normal Tradicional”, por que era de Secundaria a Normal.

Por carecer de edificio propio, en poco tiempo se designa el edificio de la Calzada Ignacio Zaragoza sin número, en sus dos turnos, por ser este un lugar insalubre (a un lado del rio Sabinal), en el año de 1981 se reubica al edificio que actualmente ocupa, en la Calzada Joaquín Miguel Gutiérrez s/n colonia Maya (frente a la ciudad deportiva) al lado Nor-oriente de la unidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, plantel dependiente de la Dirección de Educación Superior e investigación científica de la secretaria de Educación del Estado.

Es en 1984, cuando posterior a una reunión efectuada para renombrar a la institución en la cual participaron, el Maestro Romeo Bustamante Abadua, el Maestro Agustín Hernández Escobar, la Maestra Magdalena de la Cruz castillo, La Maestra Lesvia y el Maestro Will Genaro, se adhiere el nombre de “Bertha Von Glumer y Leyva”, en honor a la Maestra Bertha Von Glumer Leyva quien inició a nivel nacional la escuela de Jardín de Preescolar.

En ese mismo año, el normalísmo adquiere el grado de Licenciatura de la que surgen cambios en el plan de 1975, por lo que la Institución obtiene las siglas de E.N.L.E.P. (Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar). En 1985, se extiende el servicio integrando al bachillerato Pedagógico hasta 1993, egresando 6 generaciones, como antecedente para la carrera. Etapa que valoramos como relevante porque la futura educadora está consciente de su querer ser profesional.

Del 04 al 12 de Septiembre de 1985 se realizó la primera reunión de evaluación del curso de nivelación pedagógica a nivel Licenciatura, en las instalaciones de la Normal de Educadoras “Bertha Von Glumer y Leyva”. Posteriormente, en 1990, surgen los cursos de nivelación académica para educadoras en servicio, que por reformar a la Educación Normal quedaron desfasadas, estos cursos llegan a su culminación, precisamente en este ciclo escolar.

A sus 45 años de existencia ha sido formadora de más de 40 Generaciones de Docentes en Educación preescolar, que prestan sus servicios en los diferentes municipios de nuestra entidad.